Skip to content
AsuntoJurídico

Aumento de la Pensión de Alimentos en Chile

La pensión de alimentos se determina en relación a las necesidades del hijo y las capacidades de los padres, pero ¿Qué sucede si estas circunstancias cambian? En este caso puedes solicitar el aumento de la pensión de alimentos.

aumento de la pensión
aumento de la pensión

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para solicitar un aumento de la pensión alimenticia en Chile.

El aumento de la pensión es inevitable en el tiempo

Los hijos con el tiempo generan mayores gastos, por ejemplo las necesidades de un bebe son menores que los de un adolescente.

Esto se conoce como un cambio en las circunstancias y es el fundamento para poder solicitar el aumento de la pensión de alimentos en Chile.

Existen además otras situaciones que se consideran para solicitar el aumento. Dentro de estas situaciones encontramos el aumento en las capacidades económicas del alimentante (quien paga la pensión) o el cambio de la situación económica de quien ejerce el cuidado personal (tuición).

Ejemplos de estas situaciones son un ascenso del alimentante, la cesantía de quien ejerce el cuidado, etc.

Por último todos los años se deben reajustar las pensiones alimenticias. Este reajuste corresponde a lo que acordaron las partes de forma voluntaria en la mediación o lo que determino el juez en la sentencia que declaro los alimentos. Por lo general, este incremento es la variación del IPC del año anterior.

¿Cómo solicitar el aumento de la pensión?

Tienes distintas formas de solicitar un aumento en la pensión de alimentos, revisemos cuales son:

Solicitar el Reajuste de la Pensión de Alimentos

Este es un trámite que debes solicitar todos los años. Para solicitar el reajuste no necesitas del patrocinio de abogado. Es un trámite que puedes realizar de forma presencial en el juzgado de familia o a través de la oficina judicial virtual.

Si no has solicitado este reajuste en un periodo largo, cuando lo realices debes además, solicitar el cobro de este reajuste. Este cobro es retroactivo para los periodos en que no se haya pagado el reajuste. Una vez notificado el cobro y en caso de la negativa del obligado al pago se pueden solicitar apremios.

Mediación Judicial

A través de la mediación judicial puedes pedir el incremento de la pensión de alimentos. Este trámite se solicita en las organizaciones de mediación particular o en el Juzgado de Familia compete a tu domicilio, a través de tu oficina judicial virtual o de forma presencial .

Se citará a las partes a una mediación voluntaria en la que podrán discutir con un tercero imparcial el aumento de la pensión de alimentos. Si no se llega acuerdo podrás presentar una demanda de aumento de alimentos.

Demanda de Aumento de la pensión Alimenticia

Si en la mediación no se llegase acuerdo por las partes y en caso de que esta diligencia se encuentre frustrada podrás presentar una demanda de aumento de alimentos.

Necesitas del patrocinio de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Puedes contratar un abogado particular (de preferencia especialista en derecho de familia) o, en caso de que califiques, acudir a la Corporación de Asistencia Judicial correspondiente a tu domicilio para que te representen gratuitamente.

La demanda por lo general se conoce en dos audiencias en la cual debes probar los siguientes cambios de las circunstancias

  1. Aumento de las necesidades económicas del beneficiario.
  2. Aumento de las necesidades económicas de quien está obligado al pago de la pensión de alimentos.

En definitiva el aumento de la pensión de alimentos se puede solicitar si el gasto de los beneficiarios es mayor, el obligado a pago tiene mayores ingresos o la persona que ejerce el cuidado personal ve disminuido sus ingresos.

Necesitas ayuda

Solicita una consulta gratuita dejándonos tus datos