Skip to content
AsuntoJurídico

Divorcio Mutuo Acuerdo

Si buscas un terminar rápido con tu matrimonio el divorcio de mutuo acuerdo es tu alternativa. Conocido también como divorcio express es la forma más rápida de disolver el matrimonio.

divorcio mutuo cuerdo

 En este artículo te mostraremos todo lo relacionado con el divorcio de mutuo acuerdo, los requisitos que debes cumplir y que debes hacer para pedirlo.

¿Qué es el divorcio mutuo acuerdo?

Es un una forma de solicitar la disolución del matrimonio en el que ambos cónyuges están de acuerdo.

En esta modalidad ambos cónyuges solicitan al juez de forma conjunta que se declare el divorcio en una sentencia.

Se debe cumplir con algunos requisitos que revisaremos a continuación.

¿Cuáles son los requisitos del divorcio de mutuo acuerdo?

Para solicitar este divorcio debes suscribir un acuerdo completo y suficiente y probar el cese de convivencia entre los cónyuges por un periodo superior a un año.

Acuerdo completo y suficiente

En este documento se refuerza la voluntad de los cónyuges de terminar con el vínculo matrimonial y se regular las materias propias del matrimonio y de las relaciones de familia.

En el Acuerdo Completo y Suficiente se regulan materias relativas a los hijos como alimentos, relación directa y regular, cuidado personal, entre otras. Además se puede disponer de los derechos de carácter económico que surgen producto del matrimonio, como la compensación económica y la partición de la sociedad conyugal cuando corresponda.

Cese de Convivencia

Es la convicción de separación, de no permanecer vinculado por una relación matrimonial. Esta convicción debe constar en un acta para cumplir con los requisitos necesarios para solicitar el divorcio de mutuo acuerdo.

El acta en la que consta el cese de convivencia se emite por el registro civil a solicitud de los cónyuges y es el mejor documento para probar este cese.

Existen otros documentos que sirven para probar el momento en que comienza el cese de convivencia como:

  • Una Escritura Publica donde consta la fecha de separación.
  • La notificación de alguna causa de familia, como la demanda de alimentos o la demanda de relación directa y regular.

Esta solicitud se puede pedir por solo uno de los cónyuges, pero en este caso se debe notificar al otro cónyuge por medio judicial.

¿Cuál es el Procedimiento de Divorcio de Mutuo Acuerdo?

En primer lugar debes suscribir un acta de cese de convivencia. Este documento te permitirá probar la separación con tu pareja por al menos un año.

Luego se debe suscribir un acuerdo completo y suficiente, generalmente por escritura pública, en el que se regulen todas las obligaciones que nacen producto del matrimonio en relación a los hijos, los cónyuges y los bienes del matrimonio.

Por último debes presentar una demanda en un Juzgado de Familia competente. En esta demanda cada cónyuge debe estar patrocinado por un abogado y presentar testigos para comprobar la separación superior a un año y que no existe ánimo de recuperar el vínculo.

Si se comprueba esta situación el juez declara, a través de una sentencia, que el matrimonio se disuelve como consecuencia del divorcio.

Consecuencias o Efectos

Se declara terminado el vínculo matrimonial por sentencia judicial de divorcio. Esta sentencia tiene efectos desde la declaración, pero para que sea pública a terceros debes inscribirla en el registro civil.

Con esta declaración cesan entre los cónyuges los deberes de socorro, fidelidad, vida en común. Además se extinguen los derechos hereditarios y los alimentos.

Cambia el estado civil de los cónyuges, pasando a ser divorciado o divorciada.

Más sobre el divorcio

Te puede interesar