Si te encuentras en situaciones de violencia física o psicológica, infidelidad o abandono del hogar y piensas en separarte, el divorcio por culpa es la opción que debes tomar.

A continuación te explicaremos qué es el divorcio por culta, cuando procede y como se relaciona con la compensación económica
¿Qué es el Divorcio por Culpa?
Este divorcio en Chile consiste en que uno de los cónyuges comete una falta tan grave, que la relación matrimonial se rompe. Se produce por culpa de uno de los cónyuges que impide la vida matrimonial.
La única exigencia legal es que esta falta constituya una infracción tan grave a los deberes del matrimonio que vuelva intolerable la vida en común. De esta forma en este tipo de divorcio no se debe probar el cese de convivencia.
Por lo general este quiebre se genera en las siguientes circunstancias.
Infidelidad
Comprende cualquier relación con un tercero que rompa la confianza y el deber de lealtad entre los cónyuges y que termine la confianza entre ellos. la jurisprudencia de los tribunales lo considera mas amplio que el adulterio.
Para que sirva de fundamento al divorcio por culpa debe ser reiterativo en el tiempo.
Abandono de hogar
Es una consecuencia de la obligación de socorro entre los cónyuges, se traduce en el incumplimiento de proporcionar alimentos a la familia en general. Esta falta debe ser reiterada o habitual.
Violencia Intrafamiliar (ViF)
Comprende conductas que violan el deber de respeto y protección entre los cónyuges de forma grave y hace intolerable la vida en común. Este tipo de violencia puede ser física o psicológica
Al contrario de lo que se cree no es necesario que estas circunstancias sean reiteradas en el tiempo.
Requisitos para Solicitar un Divorcio Culposo
Los requisitos del divorcio por culpa son tres:
- Cometer una falta
- Gravedad de la falta
- Quiebre definitivo la vida en común
A diferencia de los otros tipos de divorcio, el divorcio por culpa es una sanción que se impone al cónyuge que incurre en esta falta.
¿Cuáles son sus causales?
Las causales de Divorcio por Culpa en Chile son:
- Violencia Física o Psíquica en contra de uno de los integrantes de la familia, conocida como Violencia Intrafamiliar.
- Abandono de hogar común o incumplimiento al deber de alimentos.
- Si sorprendes a tu pareja en hechos de conducta homosexual
- Casos de alcoholismo o drogadicción.
- Tentativa de prostituir al cónyuge o a los hijos.
Estas causales se prueban por cualquier medio idóneo, como fotos, testigos, documentos, etc.
Cómo se relaciona el Divorcio por Culpa
Con la Compensación Económica.
En la sentencia que declara el divorcio por culpa el juez puede regular las consecuencias patrimoniales del matrimonio, dentro de ellas, se encuentra la compensación económica.
La compensación económica es una retribución económica o indemnización que se le paga al cónyuge que se queda en casa durante el matrimonio para cuidar del hogar y los hijos en común.
En el caso del divorcio por culpa esta indemnización se deniega o reduce al cónyuge que cometió la falta que da origen al divorcio culposo.
Con los hijos
De la misma forma en que se regulan las consecuencias patrimoniales del matrimonio, en la sentencia que declara el divorcio culposo se debe regular las siguientes materias. de relación directa y regular, pensión alimenticia y el cuidado personal.
Entradas relacionadas
Te puede interesar