Actualmente se discute la nueva ley de pensión de alimentos y queremos contarte cuáles son los cambios que propone, qué mejoras ofrece para lograr el pago de las obligaciones y qué preparar mientras se discute para aprovechar al máximo sus beneficios.

En este artículo hablaremos sobre los grandes hitos que crea la nueva ley, las alternativas que ofrece para lograr el pago de la pensión de alimentos y las cosas que debes preparar para que te puedas beneficiar de sus modificaciones.
¿Qué se discute en la nueva ley de pensión de alimentos?
Se discuten las medidas que se deben tomar para que los deudores de pensión de alimentos paguen sus deudas.
Esta ley crea un registro de deudores de pensión de alimentos y será una especie de boletín comercial.
Distintas instituciones deberán revisar el registro para otorgar distinto tipo de beneficios.
Si la persona se encuentra en esos registros cualquier beneficio que obtenga servirá en parte para pagar sus deudas por pensión de alimentos.
De esta forma, por ejemplo, si alguien pide un crédito a un banco, el banco al otorgar el crédito debe retener parte de ese dinero para abonarlo a su deuda por pensión de alimentos.
¿Nuevas medidas para lograr el pago de la pensión de alimentos?
Además del registro, se discute mejorar la posición de la deuda de alimentos frente a otro tipo de deudas, en otras palabras, se pagará de preferente mente a una deuda por ejemplo, de una causa comercial.
Este cambio, permite solicitar en cualquier otro juicio que tenga el deudor de una pensión de alimentos, que se paguen sus deudas con preferencia de las que se están cobrando. Con excepción de los acreedores hipotecarios o prendarios.
Otras medidas que establece el proyecto.
Además, se pretende agregar limitaciones como:
- Dificultar el acceso a créditos bancarios.
- Restringir la compra y venta de bienes inmuebles o de vehículos motorizados
- Retención de remuneraciones en caso de empleos públicos
- Obligación de regularizar deuda para adquirir documentos como la licencia de conducir o pasaporte.
¿Qué cosas debo hacer para aprovechar mejor lo beneficios de esta nueva ley?
Es altamente recomendable que tengas listo las siguientes cosas:
Regular alimentos
Lo primero, regular alimentos, es de suma importancia tener alimentos regulados por resolución judicial para que exista un registro de su cumplimiento.
Obtener una cuenta para deposito de pensión de alimentos.
El pago de la pensión de alimentos siempre se debe hacer en una cuenta especifica señalada por el tribunal de familia.
Liquidar las pensiones de alimentos periódicamente.
Esto mantendrá actualizado el registro de pago de la pensión de alimentos y calculará continuamente el reajuste que se les debe aplicar y facilitará la solicitud de medidas de apremio.