Sabías que en Chile existe un proceso para proteger los derechos fundamentales del trabajador. Es la Tutela Laboral y a acá te explicamos en que consiste

En este artículo encuentras información sobre la tutela laboral qué es, cuando procede y los derechos que protege.
¿Qué es la tutela laboral?
Es un juicio laboral que protege al trabajador de situaciones que vulneran los derechos fundamentales en su trabajo.
Esta denuncia que se puede interponer durante la vigencia de la relación laboral y también con ocasión del despido.
Establece distintas sanciones al empleador que incurre en estas situaciones.
¿Cuándo procede esta Denuncia?
Cuando el empleador o quien lo represente, atenta contra los derechos fundamentales del trabajador en el contexto de la relación laboral.
Esta atentado consiste en una limitación de estos derechos, de forma injustificada o arbitraria y sin respetar su contenido.
Procede si eres despedido por negarte a firmar el acuerdo de pacto de suspensión del contrato de trabajo.
También procede para denunciar prácticas desleales o antisindicales y por recibir represalias por hacer un reclamo en la inspección del trabajo.
¿Cómo hacer una tutela laboral?
Por medio de una demanda laboral interpuesta por el trabajador o el sindicato.
Ademas procede junto con otros procesos laborales como:
- Autodespido
- Despido injustificado
- Nulidad del despido (ley bustos)
- El cobro de prestaciones.
Por último, en esta demanda se puede solicitar indemnización de perjuicios (daño moral) dentro de la relación laboral o con ocasión del despido.
Sanciones para el empleador
Si se condena al empleador se pueden aplicar las siguientes sanciones:
- Cese de la vulneración de derechos.
- Reincorporación del trabajador despedido.
- Pago de una indemnización correspondientes a entre 6 y 11 remuneraciones a beneficio del trabajador.
- Excluir al empleador de Licitaciones Públicas.
- Incorporar al empleador en el registro Nacional de Empresas que vulneran derechos fundamentales.
- Y por último Multas
¿Qué Derechos Fundamentales protege?
Protege todos los derechos fundamentales consagrados en la Constitución. Dentro de estos de estos derechos podemos mencionar:
- El derecho a la vida.
- A la integridad física y psíquica.
- El respeto y la protección de la vida privada y pública.
Ademas protege al trabajador de las practicas desleales o antisindicales.
Por último protege el ejercicio de los derechos laborales del trabajador, como hacer denuncias y reclamos en la inspeccion del trabajo.
Tutela Laboral para Empleados Públicos
Se discutió si este procedimiento podía ser utilizado por los funcionarios públicos y sólo el 2014 la Corte Suprema les reconoció este derecho.
Actualmente existe consenso en que los los trabajadores del estado y de las empresas estatales pueden acceder a esta protección.
Esto se fundamenta en la igualdad a la ley y por la aplicación expresa de las normas del Código del Trabajo.
Temas Relacionados