Skip to content
AsuntoJurídico

Alzamiento del embargo

¿Ha intentado vender un automóvil o una propiedad que se encuentra embargada? Es imposible ya que su venta está prohibida hasta que se realice el alzamiento del embargo.   

Alzamiento del embargo

A continuación te explicaremos que es esta diligencia y cómo se realiza.

¿Qué es el alzamiento? y ¿qué es el embargo?

Ambos son actuaciones judiciales distintas, El embargo prohíbe transferir un bien y el alzamiento pone término al embargo.

Ambas actuaciones se ordenan por resolución judicial, por tanto, para realizar un alzamiento debes solicitar una autorización al juez que ordenó el embargo. De esta forma puedes eliminar el registro de la prohibición y vender tu bien sin inconvenientes.

¿Cómo le pido al juez que ordene el alzamiento?

Presentando un escrito el tribunal que ordenó el embargo. En este escrito debes demostrar que la deuda que da origen al embargo se extinguió.

Por lo general esta diligencia debe ser realizada por el demandante cuando el deudor paga su deuda. Ahora, muchas veces las empresas de cobranza no realizan esta solicitud de alzamiento y en definitiva terminan causándonos perjuicios innecesarios.

Si necesitas hacer rápido esta diligencia, te recomendamos que la pidas tu mismo o contrates a un abogado para que lo haga, las empresas de cobranza siempre se demoran en estas situaciones.

Tengo un bien embargado pero no sé de qué juicio ¿Cómo encuentro esa información?

Los vehículos y las propiedades en Chile tienen un sistema de registro. en estos sistemas podemos encontrar las prohibiciones que sufre un bien.

El registro de los vehículos corresponde al Registro Civil. Para obtener esta información deber solicitar un certificado de anotaciones vigentes (CAV).

El registro de las propiedades corresponde al conservador de bienes raíces. Esta información se obtiene con un certificado de los registros de hipotecas, gravámenes y prohibiciones de una propiedad.

Comentario final

Esta es una diligencia la debe realizar el acreedor al momento del pago de la deuda. Las empresas de cobranza, por lo general, cobran honorarios que incluyen este servicio, por tanto, esta obligada a dar cuenta del término del juicio y pedir el alzamiento del embargo que corresponda.

Como recomendación siempre debes exigir el comprobante de alzamiento de embargo al momento de hacer el pago de una deuda para evitar complicaciones futuras.

Obtén ayuda con esta diligencia

La consulta es gratis con tus datos