Actualmente más de 4.7 millones de personas se encuentran morosas en Chile y con las circunstancias actuales provocadas por la pandemia se estima que el número aumente. ¿Sabes que existen alternativas para eliminar las deudas? En este artículo te las explicamos.

A continuación te mostraremos que se entiende por deuda morosa y las alternativas para eliminar las deudas en chile.
¿Qué es una Deuda y cuándo se convierte en morosa?
Las deudas son las obligaciones que obtenemos cuando pedimos un préstamo de dinero o compramos algo a crédito.
Las personas que asumen estas deudas por lo general las pagan en un plazo acordado con sus acreedores (bancos o instituciones financieras).
Esta deuda se transformara en una deuda morosa si la persona no paga dentro del plazo acordado con su acreedor.
Si el incumplimiento de la obligación de pago persiste, la deuda morosa pasará a cobranza judicial y se mantendrá así hasta que sea eliminada por alguna de las alternativas que te mostraremos a continuación.
Eliminar las deudas
Como te comentamos existen diversas alternativas para eliminar las deudas y las podemos ordenar en 3 grupos, revisemos en que consiste cada uno.
Por medio del pago de la deuda
El pago es la prestación de lo debido, la forma más natural y lógica de eliminar las deudas de las personas.
Existen diversas formas de efectuar un pago dependiendo de la situación de cada persona y su deuda particular. Los mas conocidos son:
Pago total
Es el pago que realiza una persona de la totalidad de su deuda en la institución acreedora. Por lo general se produce cuando la persona ha recibido una cantidad de dinero suficiente que le permite absorber toda la deuda.
Pago por repactación o renegociación
En esta situación el pago de la deuda se produce suscribiendo un nuevo préstamo con nuestro acreedor. Es la forma de pago más utilizada en chile debido a que más del 70% de las deudas morosa se pagan de esta forma.
La repactación por lo general procede cuando pagas un porcentaje menor de tu deuda, posponiendo el resto en cuotas hacia el futuro. Esta situación considera un nuevo préstamo y siempre será más elevado que el anterior.
Pago en Procedimiento de Renegociación Patrimonial
Esta alternativa de pagar las deudas es la manera más efectiva y conveniente para negociar con los acreedores.
Es un procedimiento gratuito, administrativo y voluntario que se realiza en Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Solo procede cuando cumple con los requisitos exigidos en la Ley de Reorganización y Liquidación de activos de Empresas y Personas 20.720
Por medio de Procedimientos Judiciales
Los procedimientos judiciales son herramientas muy utilices a la hora de eliminar las deudas. Existen diversas alternativas que permiten esta situación, los mas utilizados con las excepciones y los incidentes. Revisemos alguna de estas opciones.
Prescripción de la deuda
La prescripción de la deuda es una excepción que se interpone en un juicio ejecutivo. Procede sólo en casos sin notificación cumpliendo un plazo de mora por lo general de un año.
El tribunal verifica estos requisitos y declara en una sentencia que la facultad para cobrar esta prescrita y el juicio termina.
Abandono del procedimiento
Es un procedimiento accesorio en cualquier juicio y procede frente la inactividad del demandante por un plazo.
En el juicio ejecutivo el plazo de inactividad depende de si te defendiste o no al momento de la notificación y puede alcanzar los 3 años.
Efecto de la sentencia
La sentencia favorable de estos procedimientos ademas de terminar el juicio elimina los registros comerciales. (elimina el Dicom)
A través de la Quiebra Personal
Es un procedimiento judicial y voluntario para pagar las deudas con la venta de tus bienes. Con la quiebra personal se eliminan todas las deudas y registros comerciales.
Para solicitar la quiebra personal debes cumplir con ciertos requisitos. Los más importantes son tener deudas por sobre los 4 millones de pesos y tener al menos dos juicios ejecutivos en tu contra sin notificar.